Descripción
EL SECRETO SIMPLE DE LOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.
Para los miembros de estos equipos triunfadores, construir y mantener relaciones es la prioridad número uno. Ellos entienden que los miembros de su equipo pueden llegar más lejos juntos que solos. La buena noticia es que tú también puedes aprovechar el poder de las relaciones y liderar con estrategia.
- ¿Alguna vez has pensado en cómo recibirías tú mismo tu propia comunicación?
- ¿Estás haciendo los ajustes correctos según las necesidades de la situación y las personas involucradas?
El entrenamiento de Crucial Learning® te enseñará cómo elegir y usar las fortalezas que funcionan para todos.
- ¿Estás accediendo a todas tus fortalezas o solo a algunas?
La mayoría de las personas no se dan cuenta de que tienen más puntos fuertes de los que utilizan actualmente. El entrenamiento de Crucial Learning® te presenta opciones más efectivas para lidiar con las situaciones y las personas más desafiantes.
- ¿Quieres incrementar tu influencia?
- ¿La gente ha actuado luego de leer sus emails?
Aprende a comunicarte de manera que las personas pongan su atención y tomen acción.
¿QUÉ ES SDI?
El SDI (Strength Deployment Inventory, Inventario de Desarrollo de Fortalezas, en español) es una evaluación de personalidad que proporciona información sobre ti mismo y cómo te relacionas con los demás.
Con esta herramienta podrás:
- Medir tus motivaciones
- Decubrir cómo experimentas el conflicto
- Descubrir tus fortalezas para liderar de manera eficaz
- Descubrir cómo esas fortalezas pueden limitar tu efectividad cuando se exageran.
Con estas cuatro perspectivas, el SDI ofrece conocimientos personalizados para ayudarte a ti y a tus equipos a construir confianza y formar relaciones productivas.
Objetivos
- Aplicar inteligencia de las relaciones para encaminar a todos a la productividad y hacia los resultados.
- Utilizar la fortaleza adecuada en el momento adecuado para una mayor eficacia.
- Promover una oposición sana y resolver conflictos sin dañar las relaciones.
- Movilizar las fortalezas del equipo para ejecutar la estrategia.
- Desarrollar una comunicación efectiva que provenga de conexiones auténticas.
- Potenciar su liderazgo con esta herramienta estratégica.
- Mejorar su comunicación para lograr objetivos contcretos con los miembros de su equipo.
Metodología
Se utilizará tecnología para desarrollar estas competencias de liderazgo. Tendrá acceso a una plataforma en su computadora, celular y otros dispositivos con toda la información. Además, podrá descargar en su Outlook, MS Teams o Zoom.
Se realizará un taller práctico de ocho (8) horas para recibir la explicación de la teoría; pero mucho más importante se realizarán dinámicas individuales y en equipo para poder comprender mejor su sistema de valores motivacionales (la razón por la cual hacemos); las fortalezas (lo que hacemos), fortalezas excedidas y sus secuencia de conflicto; para conocer lo que nos hace entrar en conflicto, cómo nosotros podemos crear el conflicto en los demás y cómo gestionarlos de manera productiva.
Instructor
Ing. David Díaz, PMP
Cuenta con más de (25) años de exitosa experiencia en administración de proyectos en el sector público y privado. Es Director Ejecutivo de Estrategias y Proyectos, S.A. Ha administrado proyectos y realizado consultorías para GlaxoSmithKline, COPANAC, S.A, Consorcio WPC, The Louis Berger Group, Banco Internacional de Costa Rica, Syngenta, entre otros.
Previo a desarrollar su propia compañía, ha administrado proyectos y programas como:
- Organización de Oficina de Proyectos del Programa Administración Financiera del Metro Bus
- Proyecto SIGNAL (Sistema Geográfico Nacional)
- Programa ARIFA, dirigiendo alrededor de diez (10) proyectos que componían este programa
- Proyecto Sistema de Contrataciones Públicas del Estado, Panamá Compra
- Proyecto Rediseño del Proceso de Contrataciones Públicas del Estado
- Proyecto Pasión por Servir, Programa Mistery Shopper a nivel nacional, para la Esso Standard and Oil Company, bajo la empresa guatemalteca UNIDATA S.A.
Información Adicional
- Fecha: 9 de mayo de 2026
- Lugar: Campus de FSU, Ciudad del Saber
- Duración: 8 horas
- Horario: 8:00AM a 4:00PM
- Idioma: español
*Se recomienda traer su laptop al Curso.
Para más información contáctenos en |