El método LEGO® SERIOUS PLAY®
“Una poderosa herramienta diseñada para potenciar la innovación y el rendimiento en los negocios."
El método LEGO® SERIOUS PLAY® es una técnica para facilitar la reflexión, la comunicación y la resolución de todo tipo de problemas, capaz de ayudar a las organizaciones, los equipos de trabajo y las personas en general.
- Nace a finales de 2002.
- La idea de usar los ladrillos LEGO® para objetivos de negocio surgió en 1995.
- En 1999 se involucró a Robert Rasmussen, lo que resultó en la versión 1.0 del método, abanderada y gestionada por Robert Rasmussen.
- La compañía LEGO® no estuvo involucrada en el desarrollo de LSP; más bien fue una de las compañías que se usaron como caso de investigación en el desarrollo. LSP se desarrolló bajo los auspicios de una compañía llamada Executive Discovery LLC. KjeldKirk Kristiansen; actual propietario de la compañía LEGO®, era el dueño.
A través de este taller, los participantes podrán reflexionar sobre los resultados que desean obtener, identificar los retos y dónde está el “gap” que los separa del éxito. Una vez identificada la “brecha” podremos utilizar técnicas sutiles, simples y poderosas que nos brindará la técnica globalmente utilizada LEGO® SERIOUS PLAY® para estrategias empresariales y personales.
¿Qué haremos en una sesión de LEGO® SERIOUS PLAY®?
Durante la sesión, se construirán modelos y escenarios con piezas de LEGO®, dándoles significado a través de historias y llevando a cabo varios escenarios posibles.
Es un proceso que profundiza en la comprensión, agudiza la visión, y fomenta la interacción del grupo, ya que todos “juegan” juntos. La metodología te conduce a un intercambio de opiniones libre y honesto.
Beneficios para las empresas
- Promueve el pensamiento creativo
- Fomenta la participación
- Las ideas emergen
- Participación, integración y trabajo en equipo
- Detectar habilidades individuales y grupales
- Desarrollo de discusiones en un ambiente constructivo
- Resolución de problemas complejos
- Conexión permanente entre las personas y grupos de trabajo
- Expresión de los sentimientos sin sentimiento de que alguien pueda juzgarlos
- Maximizar el uso del tiempo
- Encontrar soluciones o respuestas
- Crear consciencia.
Ventajas de trabajar con LEGO® SERIOUS PLAY®
- Es un proceso radical e innovador.
- Es un proceso experiencial y único, diseñado para mejorar el rendimiento del negocio.
- Se basa en las creencias personales en las que todo el mundo puede contribuir a la discusión, las decisiones y los resultados.
- Se crean lazos sociales, expresión de emociones, desarrollo cognitivo y competencia constructiva.
- Es un JUEGO SERIO que se define como una actividad voluntaria, estructurada y limitada que involucra la imaginación.
Efectos Secundarios desde la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
- Crea más proactividad.
- Desbloquea pensamientos inconscientes.
- Genera más alternativas a la resolución de problemas complejos.
- Descubren un potencial que yacía dormido.
- Su capacidad de escucha y consciencia de las ideas de los demás se incrementa.
- Se crean vínculos fuertes entre los participantes.
Instructor
Ing. David Díaz, PMP
Cuenta con más de (25) años de exitosa experiencia en administración de proyectos en el sector público y privado. Es director ejecutivo de Estrategias y Proyectos, S.A. Ha administrado proyectos y realizado Consultorías para Glaxo Smith Kline, COPANAC, S.A, Consorcio WPC, The Louis Berger Group, Banco Internacional de Costa Rica, Syngenta, entre otros.
Previo a desarrollar su propia compañía, ha administrado proyectos y programas como:
- Organización de Oficina de Proyectos del Programa Administración Financiera del Metro Bus
- Proyecto SIGNAL (Sistema Geográfico Nacional)
- Programa ARIFA, dirigiendo alrededor de diez (10) proyectos que componían este programa
- Proyecto Sistema de Contrataciones Públicas del Estado, Panamá Compra
- Proyecto Rediseño del Proceso de Contrataciones Públicas del Estado
- Proyecto Pasión por Servir, Programa Mistery Shopper a nivel nacional, para la Esso Standard and Oil Company, bajo la empresa guatemalteca UNIDATA S.A.
Información adicional
- Fecha: 16 de mayo, 2026
- Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Idioma: español
- Duración: 8 horas
- Lugar: FSU, Ciudad del Saber, Edificio #227
| Para más información contáctenos en +507 6674-2538 (pdp_fsupanama@fsu.edu) |
