Este curso está dirigido a profesionales cuyas posiciones están siendo impactadas por la transformación digital y las tecnologías con chip (Circuito Integrado), o dirigiendo proyectos que son estratégicos para la banca, transporte, logística, telecomunicaciones, identificación, seguridad cibernética, control de acceso, gobierno electrónico, móviles, y tecnologías relacionadas. El curso ayuda a comprender a profundidad las tecnologías, conceptos y estrategias que están transformando nuestro entorno de la migración de lo electrónico a lo digital.
Este programa está dividido en 8 módulos, cada uno con sus propios objetivos de aprendizaje.
- Conocer las diferentes aplicaciones relacionadas con tarjetas inteligentes, dispositivos con chip y transformación digital
- Diferenciar los tipos de circuitos integrados (IC) utilizados en tarjetas inteligentes, dispositivos con chip y transformación digital
- Diferenciar las interfaces de comunicación utilizadas en las tarjetas inteligentes, accesorios digitales y otros dispositivos con chip
- Identificar las etapas y procesos en la fabricación de tarjetas inteligentes y dispositivos con chip relacionados con transformación digital
- Aplicar los estándares y especificaciones establecidos por las industrias basado en la aplicación tecnológica de las tarjetas inteligentes, y/o dispositivos con chip
- Identificar las características de seguridad de los microcontroladores
- Comparar los métodos de criptografía y algoritmos recomendados
- Describir las criptografías para la protección y mejoramiento de los sistemas de seguridad relacionados con tarjetas inteligentes, dispositivos con chip y transformación digital
- Conocer el rol de la Infraestructura de Llave Pública – PKI, su funcionamiento y como implementarlo
- Establecer la interoperabilidad de sistemas de tarjetas inteligentes, dispositivos con chip y transformación digital
- Diferenciar las formas de manejo de datos y aplicaciones entre tarjetas/dispositivos con chip de una sola aplicación o múltiples aplicaciones relacionados con la transformación digital
- Reconocer los procesos de fabricación, iniciación, y personalización de chips
- Identificar los sistemas de encriptación, manejo de llaves simétricas y asimétricas
- Explicar el manejo de las aplicaciones y vida útil de las tarjetas inteligentes, dispositivos con chip en la transformación digital
- Explicar los beneficios del uso de tecnologías de tarjetas inteligentes en aplicaciones de telecomunicaciones
- Definir qué son las SIM, eSIM y UICC, y su relación con los teléfonos móviles
- Presentar las formas de despliegue de los SIM, eSIM y UICC en el mercado
- Analizar la tecnología NFC y aplicaciones relacionadas
- Reconocer la protección de información personal de subscritor a través del SIM, eSIM, y UICC
- Identificar los desafíos y debilidades en sistemas de identificación
- Mejorar la verificación de identidad (ID&V), privacidad y seguridad en los sistemas de identificación
- Reconocer las características y mecanismos de seguridad en pasaportes electrónicos
- Definir los componentes de los sistemas de control de Access (PACS)
- Diseñar privacidad en sistemas de identificación, mejores prácticas y seguridad de información sensible
- Definir la importancia de la biometría para la sociedad digital
- Diferenciar los factores de privacidad basado en la aplicación de la tecnología
- Explicar la aplicación de la biometría en pagos o como mecanismo de identificación
- Evaluar la situación actual y reconocer los desafíos de implementación
- Reconocer los incentivos y beneficios de aplicaciones de medios de pago en la transformación digital
- Explicar el funcionamiento de EMV y transacciones financieras
- Definir las transacciones financieras sin contacto
- Diferencia entre comercio electrónico, banca en línea, y transacciones remotas seguras
- Demostrar la aplicación de tarjetas con chip para pagos en transporte público y estacionamiento
- Identificar los tipos de tecnologías de identificadores de radio frecuencia – RFID
- Diferenciar las tecnologías de identificadores de radio frecuencia – RFID utilizados en aplicaciones de identidad y pagos
- Diferenciar entre la tecnología sin contacto versus identificadores de radio frecuencia – RFID
- Evaluar la situación actual en la región en cuanto a la implementación de estas tecnologías
Para más información contáctenos en |